Diferencia entra wordpress.org y wordpress.com
Hemos creado este post porque sentimos que hay mucha confusión en cuanto a la definición en sĆ de WordPress… quĆ© se puede y quĆ© no se puede hacer con Ć©l.
Para empezar, hay que decir que WordPress es un software de código abierto creado por la empresa Autommatic y su fundador Matthew Charles Mullenweg (este es su blog si te interesa).
Cuando hablamos de software, en este caso no nos referimos a la tradicional aplicación que te llega en un DVD o que descargas por internet y luego instalas en tu ordenador, sino a un programa que se instala en un servidor para crear y gestionar webs.
Aunque ciertamente también puedes intalar WordPress localmente (en tu ordenador) es importante que sepas que para que tu pÔgina esté online, esta aplicación tiene que estar alojada en un hosting.
“WordPress es sólo para blogs”
Pues hay que precisar que WordPress nació como plataforma para blogs, pero ha evolucionado de tal manera que se ha convertido en un muy completo gestor de contenidos con el que se pueden crear pÔginas con funcionalidades mucho mÔs complejas como: pÔginas corporativas, redes sociales, portales, pÔginas de clasificados, de anuncios de trabajo, intranets, tiendas virtuales, etc.
Si quieres por ejemplo crear una pƔgina de tu negocio y que esta tenga un blog, no tendrƔs que crear dos pƔginas separadas, ya que perfectamente se pueden integrar ambas cosas.
¿EstĆ”s buscando un alojamiento web económico en espaƱol?
Te recomiendo: LomaHost.com
O el que yo uso (en inglƩs) pero funciona muy bien para WordPress: Hostgator
Entonces, ¿quĆ© diferencia hay entre WordPress.org y WordPress.com?
Hice este preĆ”mbulo para explicar un poco quĆ© es WordPress en sĆ. Ahora vamos a ver las diferencias entre el .org y .com:
WordPress.org es la pÔgina de este proyecto de código abierto donde estÔ alojado el software y donde puedes descargarlo gratuitamente. Una vez descargado, necesitas alojarlo en un hosting.
WordPress.com en cambio, es un servicio de alojamiento gratuito o pago (de acuerdo al plan que elijas) ofrecido por la empresa Automattic que te permite hospedar tu pĆ”gina WordPress en sus servidores. Como la mayorĆa de las pĆ”ginas alojadas en wordpress.com son blogs y conservan el dominio “.wordpress.com” (ya que el usuario medio no contrata un plan de pago con un dominio propio), se ha generado esta confusión.
AdemÔs de ser esa la diferencia principal, aquà te explico otros puntos en los que difieren:
Beneficios
Es gratis y mƔs fƔcil de instalar
Como estĆ” alojado en muchos servidores a la vez, es casi imposible que “se caiga”
Respaldan tu contenido automƔticamente
El login es seguro (SSL)
Puedes generar trĆ”fico extra por las tags o si eres nombrado “blog del dĆa”
Desventajas
Puedes elegir entre los mƔs de 100 temas que ellos proveen, puedes editar la hoja de estilo (CSS), pero no puedes instalar plantillas premium
No puedes modificar el código PHP
No puedes instalar plugins
Beneficios
Puedes subir cuantos templates quieras
Instalar y configurar los plugins que desees
En WordPress.org encontrarƔs varios foros de ayuda sobre diferentes temas
Si conoces de PHP podrÔs hacer cambios en el código o que nosotros los podamos hacer
Desventajas
Necesitas un buen hosting que generalmente cuesta entre 7-12 dólares al mes o cientos de dolares si es una pÔgina con muy alto trÔfico
Necesitas algo de conocimiento técnico para instalarlo, aunque ahora hay planes de hosting que te incluyen auto-install (estos son algunos) o si no, puedes también revisarte nuestrotutorial nº5 para aprender a instalar WordPress manualmente
Eres tú el responsable de actualizar la versión de WordPress (puedes también decidir no hacerlo)
En resumen, si lo que quieres es montar una pĆ”gina o un blog sencillo personal, abre una cuenta en wordpress.com. Si en cambio quieres un diseƱo mĆ”s complejo, con funcionalidades que se adapten a lo que quieres, un dominio personal (sin el “.wordpress.com”) y una imĆ”gen mĆ”s profesional y corporativa, lo mĆ”s recomendable es que registres tu dominio y contrates un plan de hosting. Revisa aquĆ los precios de diferentes proveedores para que compares cuĆ”l te puede convenir. Personalmente, el que nosotros usamos es Hostgator ya que tiene, entre otras cosas, la herramienta Quickinstall que te permite instalar wordpress en un par de minutos.Mira nuestro tutorial nĀŗ3 para instalar WordPress con Quickinstall.
no sabia la gran diferencia que existe entre wordpress.com y .org empece my primer blog experimentando en weorpress.com pero luego note y busque un servidor host gratuito goglee y encontre https://www.zz.com.ve/ luego cree mi primera blog con un dominio gratuito.. gracias por el post encontre caracteristicas que nunca habia notado!!
ResponderEliminar